martes, 16 de septiembre de 2008

Actividad Nº4

1. Investigar los pasos necesarios para registrar legalmente la marca creada.Los pasos para el registro de Marcas de Productos, Servicios, Colectivas y de Certificación, Nombre Comercial y Lema Comercial, son los siguientes:

1. Debe pagar el derecho de trámite, cuyo costo es equivalente al 13.70% de la UIT. El monto debe ser cancelado en las oficinas del Indecopi.
2. Presentar el formato de solicitud correspondiente, consignando datos de identificación del solicitante. De ser necesario, adjuntar los poderes* correspondientes.
3. Adicionalmente, indicar cuál es el signo que se pretende registrar. Si el signo posee elementos gráficos, presentar la descripción del mismo y adjuntar su reproducción (5 reproducciones de 5x5 cm y a colores si también se desea proteger los colores).

4. Indicar expresamente cuáles son los productos, servicios o actividades económicas que desea registrar, así como cuál es la clase en la que se solicita dicho registro.
5. De ser necesario, indicar la Prioridad que se reivindica; y de reivindicarse la prioridad, adjuntar copia Certificada por la autoridad competente de la Primera Solicitud de Registro presentada o copia de la Certificación expedida por la Autoridad Competente (Exposiciones Oficiales).
6. La respectiva Orden de Publicación o Notificación correspondiente le será entregada después de 15 días hábiles de haber presentado la solicitud de registro, en la Unidad de Trámite Documentario.

7. Una vez aceptada la Solicitud de Registro, usted deberá acercarse a la Oficina del Diario Oficial “El Peruano” y solicitar la publicación por única vez (el costo de la misma debe ser asumido por el solicitante). Si el signo solicitado está constituido por un logotipo, envase o envoltura debe adjuntarlo en un tamaño de 3x3cm.

8. Dentro del plazo de 3 meses de recibida la Orden de Publicación, el solicitante debe realizar la publicación en el Diario Oficial El Peruano. En caso de solicitar el registro de una misma marca en diferentes clases, dentro de los 10 días siguientes a la presentación de las solicitudes, se podrá pedir la emisión de una sola orden de publicación que contenga todas las solicitudes, caso contrario se emitirán órdenes de publicación independientes.

9. El solicitante podrá ceder los Derechos Expectaticios sobre una Solicitud en Trámite, para lo cuál deberá presentar el documento en el que conste la Cesión con firma debidamente legalizada. Cuando la Cesión sea efectuada por una persona natural, se deberá presentar una declaración jurada –con firma legalizada- de bien propio de libre disposición o consentimiento del cónyuge, de ser el caso.
10. En los siguientes supuestos:a. Marcas Colectivas y Marcas de Certificación: adicionalmente se acompañará el Reglamento de Uso correspondiente.


b. Nombre Comercial: señalar fecha de primer uso y acompañar prueba que lo acrediten, asimismo acompañar pruebas que acrediten el uso actual del nombre comercial para cada una de las actividades que se pretenda distinguir.

c. Lema Comercial: indicación del Signo al cual se asocia el Lema Comercial, indicando el número de Certificado o, en su caso, del expediente de la solicitud de registro en trámite.

2. Diseñar y elaborar un envase y/o embalaje para el objeto construido. Debe ser: Llamativo (que llame la atención del público), que incluya información necesaria para su uso. Se considerará en la evaluación todos los detalles en cuanto a elegancia y diseño creativo.



3. Elaborar un plan de difusión creando publicidad a través de:Un afiche, diseñarlo en cartulina del tamaño de un pliegoUn Flayer, hojas publicitarias para repartir (sólo el modelo, no se deben multicopiar)



Concepto:

la combinacion de un casillero y un silla que facilite la actividad del alumno o estudiante en si.

Nombre:
casillas el la combinacion de las palabras casilleros y sillas


Marca:
Logotipo:
Isotipo:









Fundamentacion:





El uso que se le dará a este objeto tecnológico va a servir para el almacenamiento de materiales escolares como : libros cuadernos, enciclopedias, atlas, etc... Y cualquier otro tipo de cosas que quiera guardar el usuario, pero su función principal es la mencionada anteriormente
Lo van a usar en diversas instancias del transcurso del periodo escolar :



  • como en el cambio de Hora
    al salir del recreo
    salida de clases
    comienzo del periodo escolar

necesidades que respondera el objeto

El objeto responderá a las siguientes necesidades de:Traslado de diversos materiales de trabajo como: cuadernos, libros, atlas, diccionarios, etc.El orden individual de cada alumno.Que todo van a poder tener uso de este objeto y no va haber un limite de alumno para que así todos podemos tener casillero.


Quién va a usar el objeto?

Es te objeto lo van a poder usar los alumnos del ciclo media inicial y superior, por lo general estos alumnos viven lejos de el colegio y se movilizan en el transporte publico.Estos alumnos son de clase social media que la mayoría no tienen auto y no pueden pagar los gastos de estos (bencina, tag, furgón, mantencion, etc.…)

Definición de problema



Definición de problemaLos problemas son diversos como de traslado hasta orden de casillero y son los siguientes:- A veces cuando se eligen los alumnos que van a tener casillero algunos que realmente necesitan se quedan sin casilleros, y el resto del año tienen que estar con la mochila pesada .- Cuando se comparte un casillero te puede tocar con un compañero que no siempre es ordenado, y se confunden los libros y en el peor de lo casos se te pueden extraviar por que lo dejo a arriba del casillero-Al alumno no le gusta o es agotador subir y bajar escaleras con libros, y les gustaría que los casilleros estuvieran en la sala de clases o tal vez más cerca para, que estuvieran ha mano y no estuviera ese agotador traslado mencionado anteriormente


Requisitos del usuario



El usuario debe cumplir los siguientes requisitos:-


Que no tenga el dinero suficiente para sustentar el transporte en auto o un furgón


- Que viva lejos del establecimiento escolar


- Que al usar este objeto se comprometa por medio de un documento a no estropear el material ni rayarlos y deberá pagar una cuota anual para usar el objeto.




No hay comentarios:

tutorial